
Cuáles Son las Aplicaciones para Inversiones que Debes Conocer
Por Ana FernándezSi alguna vez pensaste que para invertir en bolsa necesitabas contar con un gran capital y acceso a complicados sistemas, es momento de que conozcas las aplicaciones para inversiones, con las que puedes gestionar tu portafolio desde tu celular mientras tomas un café, vas en el transporte público o incluso durante tu descanso del trabajo.
En la era digital actual, la tecnología ha transformado la manera en que las personas gestionan sus inversiones.
Existen numerosas aplicaciones diseñadas para facilitar el proceso de inversión, ofreciendo herramientas que van desde la educación financiera hasta la gestión activa de carteras.
A continuación, se presentan algunas categorías clave de aplicaciones que todo inversor debería conocer.
Ventajas de las aplicaciones para inversiones
Una de las grandes ventajas de las apps para invertir es la facilidad de acceso. Desde Chile, por ejemplo, puedes abrir una cuenta y comenzar a operar en la bolsa de Estados Unidos, Europa u otros mercados sin necesidad de intermediarios tradicionales.
Además, muchas aplicaciones ofrecen comisiones bajas, funciones de análisis técnico, alertas en tiempo real y la posibilidad de diversificar tu portafolio con acciones, ETFs, materias primas y hasta CFDs desde un mismo lugar.
Otro beneficio clave es la autonomía. Estas plataformas permiten que tú mismo gestiones tus inversiones según tu perfil y objetivos, mientras aprovechas herramientas como inteligencia artificial, planes de inversión automáticos y comunidades de usuarios donde puedes aprender e intercambiar estrategias.
Desventajas de las aplicaciones para inversiones
Aunque las mejores apps para invertir han simplificado el proceso, no están exentas de riesgos.
Una de las principales desventajas es que, al ser tan accesibles, muchas personas comienzan a invertir sin una preparación adecuada, lo que puede llevar a pérdidas importantes, especialmente si operas con instrumentos complejos como los CFDs.
Por otro lado, no todas las aplicaciones cuentan con regulación local o internacional sólida, lo que podría poner en riesgo tu dinero si eliges una plataforma poco confiable.
Además, en operaciones internacionales, debes considerar costos por tipo de cambio, comisiones ocultas y obligaciones tributarias, lo que puede afectar tu rendimiento final si no llevas un buen control.
En resumen, las apps de inversión son herramientas poderosas, pero requieren conocimiento, estrategia y una adecuada gestión del riesgo para que realmente trabajen a tu favor.
Aplicaciones de educación financiera
Antes de adentrarse en el mundo de las inversiones, es fundamental comprender los conceptos básicos y las estrategias disponibles.
Algunas aplicaciones se centran en proporcionar recursos educativos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas.
Plataformas de aprendizaje interactivo
Estas aplicaciones ofrecen cursos, tutoriales y simulaciones que permiten a los usuarios aprender sobre diferentes instrumentos financieros, estrategias de inversión y gestión de riesgos.
Algunas incluso cuentan con comunidades en línea donde los usuarios pueden compartir experiencias y consejos.
Aplicaciones de análisis y seguimiento de mercados
Para tomar decisiones de inversión acertadas, es esencial mantenerse informado sobre las tendencias del mercado y el rendimiento de diferentes activos.
Herramientas de análisis técnico y fundamental
Estas aplicaciones proporcionan gráficos en tiempo real, indicadores técnicos y datos fundamentales de empresas, permitiendo a los inversores analizar el comportamiento histórico y actual de los activos.
Algunas también ofrecen noticias financieras actualizadas y alertas personalizadas.
Agregadores de noticias financieras
Mantenerse al día con las noticias económicas y eventos globales es crucial para cualquier inversor.
Estas aplicaciones recopilan información de múltiples fuentes, ofreciendo resúmenes y análisis que ayudan a comprender el impacto de las noticias en los mercados financieros.
Aplicaciones de gestión de carteras
Una vez que se ha comenzado a invertir, es vital supervisar y ajustar la cartera según sea necesario.
Plataformas de seguimiento de inversiones
Estas aplicaciones permiten a los usuarios registrar y monitorear sus inversiones en tiempo real, ofreciendo resúmenes del rendimiento, análisis de diversificación y recomendaciones para optimizar la cartera.
Servicios de asesoramiento automatizado
Conocidos como "robo-advisors", estos servicios utilizan algoritmos para crear y gestionar carteras personalizadas basadas en los objetivos y la tolerancia al riesgo del inversor. Ofrecen una gestión de inversiones de bajo costo y suelen requerir mínimos de inversión más bajos que los asesores tradicionales.
Aplicaciones de trading y corretaje
Para aquellos interesados en la compra y venta activa de activos, existen aplicaciones que facilitan el trading en diversos mercados.
Plataformas de trading en línea
Estas aplicaciones permiten a los usuarios comprar y vender acciones, bonos, fondos cotizados (ETF) y otros instrumentos financieros directamente desde sus dispositivos móviles.
Ofrecen herramientas de análisis, ejecución de órdenes en tiempo real y, en algunos casos, operaciones sin comisiones.
Redes sociales de inversores
Algunas aplicaciones combinan las características de las plataformas de trading con elementos de redes sociales, permitiendo a los usuarios compartir estrategias, seguir a inversores experimentados y copiar operaciones en tiempo real.
Consideraciones al elegir una aplicación de inversión
Al seleccionar una aplicación para gestionar o apoyar tus inversiones, es importante tener en cuenta varios factores:
Regulación y seguridad
Invertir tu dinero en plataformas que cuentan con regulación adecuada es fundamental.
Las mejores apps para invertir suelen estar respaldadas por las autoridades financieras pertinentes y cumplen con normativas de Estados Unidos, Europa y otros mercados importantes.
Esto protege tanto a tu dinero como a tu información personal.
Comisiones y costos
No todas las apps son iguales. Revisa las tarifas asociadas con el uso de la aplicación, incluyendo comisiones por transacción, tarifas de suscripción, mantención de cuenta, gestión de portafolios y otros cargos antes de tomar una decisión.
Gama de activos disponibles
No todas las personas buscan lo mismo. Puede que quieras invertir en acciones y ETFs, mientras que otros prefieren los CFDs o las materias primas.
Revisa qué tipo de activos financieros ofrece la aplicación y si estos se adaptan a tus planes de inversión a corto, mediano o largo plazo.
Herramientas de análisis técnico
Contar con gráficos avanzados, indicadores y recursos para evaluar los mercados puede marcar la diferencia en tus resultados.
Las apps para invertir que incluyen herramientas de análisis te permiten tomar decisiones más informadas y gestionar mejor el riesgo.
Experiencia del usuario y dispositivos compatibles
La facilidad de uso y compatibilidad con dispositivos Android, iOS o incluso versiones web también importan.
Una plataforma con un diseño claro y de uso intuitivo puede optimizar la experiencia del usuario, permitiéndole gestionar sus inversiones de manera más eficiente y sin complicaciones.
Ahora que tienes claro qué buscar, pasemos a conocer las aplicaciones para inversiones que debes tener en el radar.
Aplicaciones para inversores que debes conocer
Existen diversas aplicaciones de inversión que se adaptan a diferentes perfiles de usuarios según sus necesidades y objetivos financieros.
A continuación te mostramos algunas de las aplicaciones más utilizadas por aquellos que se inician en el mundo de las inversiones:
eToro
Si hablamos de comunidad, eToro es una referencia mundial. Esta plataforma de inversión te permite comprar acciones, ETFs, criptomonedas y acceder a CFDs, todo desde una misma aplicación.
Uno de sus mayores atractivos es el Copy Trading, que permite replicar automáticamente las estrategias de inversores con trayectoria.
Así, si eres principiante, puedes aprender observando a los expertos y, de paso, obtener rendimiento a través de sus decisiones.
La regulación es uno de sus puntos fuertes, pues opera bajo supervisión de autoridades de primer nivel en Europa y Estados Unidos.
Además, su equipo ha trabajado para ofrecer una experiencia fluida tanto en Android como en otros dispositivos.
Interactive Brokers
Para quienes buscan una plataforma robusta con acceso a mercados globales, Interactive Brokers es una opción difícil de superar.
Ofrece una gama impresionante de activos: desde acciones y ETFs hasta futuros y opciones, cubriendo prácticamente cualquier mercado que puedas imaginar.
Destaca por sus herramientas de análisis técnico avanzadas y por la posibilidad de operar con comisiones competitivas.
Eso sí, aunque es una de las mejores apps para invertir, su interfaz puede ser compleja para principiantes.
Cómo elegir la mejor app para ti
No hay una única respuesta correcta cuando se trata de aplicaciones para inversiones. Todo depende de tus objetivos, tu experiencia y el plazo de tus operaciones.
Antes de decidirte, compara las funcionalidades, revisa las comisiones, explora la gama de activos que ofrecen, facilidad de uso y evalúa si su regulación te brinda confianza.
Además, no olvides revisar opiniones de usuarios y probar versiones demo cuando estén disponibles para conocer la app sin arriesgar tu dinero.
El futuro de las apps para invertir
Lo que hace unos años parecía impensable hoy es una realidad: gestionar inversiones desde una app es tan común como revisar tus redes sociales. Y esto recién comienza.
Cada vez más plataformas integran inteligencia artificial para ayudarte a optimizar tu portafolio, ajustar tus planes de inversión y evaluar los mercados en tiempo real.
Además, las regulaciones evolucionan para proteger a los usuarios y asegurar entornos seguros donde cualquier persona pueda invertir sin miedo.
Hoy en día la tecnología pone al alcance de tu mano todas las herramientas necesarias para que te conviertas en un inversionista informado y activo.
Lo más importante es que elijas entre las diferentes aplicaciones para inversiones, una que se alinee con tus metas financieras y nivel de experiencia.
Fraccional: Tu puerta de entrada a la inversión inmobiliaria sin complicaciones
Si alguna vez pensaste que invertir en bienes raíces estaba fuera de tu alcance, Fraccional está aquí para cambiar esa percepción.
Esta innovadora plataforma de crowdfunding inmobiliario te permite ser copropietario de propiedades desde montos accesibles, eliminando la necesidad de créditos y papeleos engorrosos.
Al adquirir fracciones de inmuebles, recibes ingresos mensuales por arriendo y participas en la plusvalía de la propiedad, todo respaldado legalmente y con la transparencia que buscas.
Además, Fraccional se encarga de la administración total de las propiedades, permitiéndote invertir de manera sencilla y segura.