Hero image for blogpost

      Qué Tiene que Ver El Brutalista con la Inversión en Propiedades

      Por Ana Fernández

      La película "El Brutalista" ha generado un notable interés no solo en el ámbito cinematográfico, sino también en el mundo de la arquitectura y la inversión inmobiliaria. Veamos como una película de época como “El Brutalista” tiene relación con el mundo de las inversiones inmobiliarias.

      Cuando se habla de The Brutalist, la película dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody, lo primero que viene a la mente es su perfil artístico: un drama visual que explora temas de inmigración, sacrificio y ambición en el contexto de la arquitectura moderna.

      Pero, si miras más de cerca, esta película no solo es una obra cinematográfica, sino también un espejo que refleja los debates contemporáneos sobre el diseño arquitectónico, la sostenibilidad y, sorprendentemente, la inversión en propiedades.

      El Brutalista: Una película que nos lleva al corazón de la arquitectura

      Para entender la conexión con la inversión en propiedades, primero tenemos que explorar el trasfondo de The Brutalist.

      La película narra la historia de un arquitecto húngaro que emigra a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y lucha por establecerse en un mundo que no siempre valora su visión creativa.

      Como sugiere el título, la película está profundamente influenciada por el movimiento brutalista, un estilo arquitectónico que surgió en la posguerra y que se caracteriza por el uso de materiales crudos, especialmente el hormigón, y diseños funcionales y minimalistas.

      Este estilo arquitectónico, que fue tanto amado como criticado a lo largo del siglo XX, juega un papel crucial en la narrativa de la película.

      Más allá de su estética, el brutalismo plantea preguntas fundamentales sobre cómo concebimos y valoramos los espacios que habitamos. Y aquí es donde entra en juego su conexión con el mercado inmobiliario contemporáneo.

      ¿Qué tiene que ver el brutalismo con las inversiones en propiedades?

      El brutalismo, aunque es un estilo polarizador, ha experimentado un renacimiento en los últimos años.

      Edificios brutalistas que antes eran considerados fríos y poco atractivos están siendo revalorizados, tanto cultural como económicamente.

      Esto tiene que ver con varios factores que pueden interesarte si estás pensando en invertir en propiedades:

      La estética como un activo valioso

      El diseño arquitectónico no es solo una cuestión de gustos; también impacta directamente el valor de una propiedad.

      En el caso del brutalismo, su carácter distintivo y su historia le han dado un atractivo especial entre ciertos grupos demográficos que buscan espacios únicos y cargados de significado.

      Los edificios brutalistas, con su mezcla de funcionalidad y audacia estética, se están convirtiendo en piezas codiciadas en el mercado inmobiliario.

      Algunos proyectos brutalistas que antes eran ignorados están siendo renovados y vendidos a precios premium.

      Esto demuestra cómo el diseño puede transformar una propiedad aparentemente poco atractiva en una oportunidad de inversión lucrativa.

      Sostenibilidad y durabilidad

      Uno de los mayores atractivos del brutalismo es su durabilidad. Al estar construido principalmente con hormigón y materiales resistentes, este estilo arquitectónico ha demostrado ser más sostenible a largo plazo que muchas de las construcciones modernas que dependen de materiales más efímeros.

      Para los inversores, esto significa que las propiedades brutalistas pueden requerir menos mantenimiento estructural con el tiempo, lo que las convierte en una opción financieramente eficiente.

      Además, en un mercado donde los compradores valoran cada vez más la sostenibilidad, este factor puede aumentar el atractivo y el valor de reventa de estas propiedades.

      Ubicación y revitalización urbana

      Muchas de las construcciones brutalistas originales se encuentran en áreas urbanas clave que han sido objeto de revitalización en las últimas décadas.

      Por ejemplo, ciudades como Londres, Nueva York y Berlín han experimentado un resurgimiento del interés por este tipo de propiedades.

      Esto ha llevado a un aumento en los precios de las propiedades ubicadas en estas zonas.

      Si estás buscando invertir en propiedades, prestar atención a los estilos arquitectónicos que están ganando popularidad puede abrirte puertas en mercados emergentes o en áreas en proceso de transformación.

      El Brutalista como inspiración para los inversores inmobiliarios

      La película The Brutalist no solo te invita a reflexionar sobre la vida de su protagonista, sino que también te muestra cómo el diseño y la arquitectura pueden influir en el valor de una propiedad.

      Si bien el brutalismo es un estilo específico, la lección es universal: las propiedades no solo son una inversión financiera; también son una inversión cultural y emocional.

      Como inversor, puedes aprender mucho del enfoque que presenta la película:

      Valora la historia y el contexto: Las propiedades que tienen un trasfondo histórico o cultural tienden a ser más atractivas para ciertos compradores. Conocer la historia de un edificio puede ayudarte a comprender su potencial en el mercado.

      Considera el diseño como un diferenciador: En un mercado saturado, las propiedades con un diseño único o distintivo pueden destacarse y atraer a compradores específicos que están dispuestos a pagar más por algo especial.

      Piensa a largo plazo: Al igual que el brutalismo ha experimentado un renacimiento, otros estilos arquitectónicos podrían seguir un camino similar. Mantente atento a las tendencias para identificar oportunidades antes de que los precios suban.

      ¿Qué puedes aprender de esta conexión?

      The Brutalist nos recuerda que la arquitectura y la inversión en propiedades están entrelazadas.

      Cada edificio cuenta una historia, y esas historias pueden ser un factor decisivo en el mercado inmobiliario.

      Si bien no todos los estilos arquitectónicos se convertirán en tendencias populares, entender el valor cultural y estético de una propiedad puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y estratégicas.

      Entonces, la próxima vez que veas una película que explore el impacto de la arquitectura en nuestras vidas, piensa en cómo esas lecciones pueden aplicarse al mundo real.

      Tal vez descubras que una inversión en propiedades no es solo una cuestión de números, sino también de diseño, historia y visión de futuro. ¿Quién diría que el cine podría inspirarte a diversificar tu portafolio?

      Fraccional: Una alternativa innovadora para invertir en inmuebles

      Si deseas invertir en propiedades, Fraccional es una alternativa innovadora en Chile que permite a cualquier persona invertir en el mercado inmobiliario sin necesidad de adquirir una propiedad completa ni recurrir a créditos hipotecarios.​

      A través de su plataforma, puedes adquirir fracciones de propiedades desde montos accesibles, lo que facilita la diversificación de tu portafolio y reduce los riesgos asociados a la inversión en bienes raíces. ​

      Si estás buscando una forma accesible y segura de invertir en el mercado inmobiliario chileno, ¡conoce Fraccional!

      Empieza en menos de 5 minutos
      Todos son bienvenidos