Hero image for blogpost

      Venta en Verde: La Guía Completa para Entenderlo

      Por Ana Fernández

      Si estás pensando en adquirir una vivienda y te has topado con términos como venta en verde, probablemente te han surgido muchas dudas. ¿Realmente es una buena oportunidad? ¿Qué implica comprar un departamento que aún no existe? ¿Cuáles son los riesgos?

      ¿Qué es la venta en verde?

      La venta en verde es un modelo de comercialización en el que compras una propiedad, como un departamento o casa, que aún está en etapa de construcción o incluso antes de iniciar las obras.

      En otras palabras, adquieres la vivienda cuando el proyecto se encuentra en una fase temprana y la entrega se programa para una fecha futura.

      La idea es bastante sencilla: firmas una promesa de compraventa con la inmobiliaria y pagas un porcentaje del valor total como reserva o pie.

      Luego, esperas a que el proyecto avance, y una vez terminada la obra, se concreta la compra definitiva.

      ¿Por qué elegir una venta en verde?

      Este tipo de venta se ha vuelto una opción muy atractiva para quienes buscan asegurar una propiedad antes de que los precios suban o desean un plazo más flexible para organizar el pago del pie.

      Cuando participas en este modelo, tienes la posibilidad de acceder a beneficios como:

      • Precios iniciales más bajos, ya que el valor de los departamentos tiende a aumentar conforme avanza la construcción.

      • Mayor variedad para elegir el tipo de departamento y su ubicación dentro del proyecto.

      • Tiempo adicional para organizar tu financiamiento y reunir el pago inicial en cómodas cuotas.

      Pero más allá de los beneficios económicos, la venta en verde es una oportunidad para asegurar una inversión a futuro dentro de un mercado dinámico y competitivo.

      Cómo funciona la venta en verde

      Todo empieza cuando te interesa un proyecto y decides avanzar con la compra de una vivienda que está, literalmente, en los planos.

      Primero, la inmobiliaria te presentará los detalles del proyecto, los tipos de departamentos disponibles y te mostrará, en muchos casos, un piloto o maqueta para que te hagas una idea del espacio final.

      Si decides avanzar, firmarás una promesa de compraventa, donde quedarás comprometido con la adquisición de la propiedad una vez que esté terminada.

      Esta promesa fija el precio, la fecha estimada de entrega y las condiciones del pago del pie, que por lo general puedes pagar en cuotas durante el periodo de construcción.

      Una vez que la obra concluye y el departamento obtiene la recepción final, se firma la escritura y se concreta la transferencia definitiva.

      ¿Qué debes considerar antes de comprar en verde?

      Aunque la venta en verde puede parecer una excelente alternativa, como toda inversión inmobiliaria, no está exenta de riesgos.

      Por eso, es fundamental que analices algunos aspectos clave:

      Estado del proyecto

      Verifica en qué fase se encuentra el proyecto. Si apenas está comenzando, el tiempo de espera será más largo y pueden existir mayores riesgos de retrasos. Si ya hay avances visibles o pilotos instalados, tendrás más certezas sobre el avance real de la obra.

      Seriedad de la inmobiliaria

      Evalúa la trayectoria de la empresa encargada del proyecto. Revisa otros proyectos anteriores, consulta opiniones de compradores y asegúrate de que tenga respaldo financiero suficiente para llevar adelante la construcción sin inconvenientes.

      Condiciones de la promesa de compraventa

      Este documento es clave. Debe incluir detalles como la fecha de entrega, penalizaciones por retrasos, las condiciones de devolución del pie si no se concreta la compraventa, y cualquier aspecto relevante que proteja tus derechos como comprador.

      Ventajas de la venta en verde

      La venta en verde no solo se trata de comprar barato. Es un modelo que te ofrece ciertas ventajas si sabes aprovecharlo bien:

      • Flexibilidad en el pago del pie: puedes dividirlo en varias cuotas durante la etapa de construcción.

      • Primera elección: tienes más opciones para elegir la orientación, ubicación y tipo de departamento.

      • Aumento de valor: en muchos casos, al momento de la entrega, la propiedad vale más de lo que pagaste.

      Esto último convierte a la venta en verde en una atractiva inversión. Si decides vender tu departamento después de la entrega, podrías obtener una ganancia gracias al aumento de precios del mercado.

      Riesgos y consideraciones importantes

      Entre los principales riesgos están:

      • Retrasos en la entrega, que pueden ir desde algunos meses hasta más de un año.

      • Diferencias entre lo prometido y lo entregado: La propiedad final podría no coincidir exactamente con lo que te mostraron en planos o maquetas. Diferencias en terminaciones, materiales, vistas, iluminación o espacios comunes pueden generar conflictos entre compradores e inmobiliarias.

      • Riesgo de quiebra o problemas financieros: Aunque no es lo más común, existe el riesgo de que la inmobiliaria enfrente problemas económicos que afecten la conclusión del proyecto. La legislación chilena ha avanzado en proteger a los compradores en estos casos, pero los procesos de recuperación de tu dinero pueden ser largos y complejos.

      Por eso, es vital que la promesa esté bien redactada y cuente con cláusulas que te respalden.

      ¿Es una buena oportunidad para invertir?

      Este modelo puede ser una excelente opción si buscas diversificar tu inversión en el rubro inmobiliario.

      Al comprar en verde, tienes la posibilidad de adquirir una propiedad a un precio menor y obtener rentabilidad cuando el proyecto esté terminado.

      Esto es especialmente atractivo si tu objetivo es arrendar la vivienda o revenderla, pues muchas veces los proyectos se valorizan notablemente al concluirse y entrar en plena operación.

      Sin embargo, como te he comentado, no todo es perfecto. Evalúa muy bien el contexto económico, la estabilidad de la inmobiliaria y el estado del mercado para minimizar cualquier riesgo.

      ¿Quiénes deberían optar por la venta en verde?

      La venta en verde es ideal para:

      • Personas que no necesitan una vivienda inmediata y pueden esperar la entrega.

      • Compradores que quieren flexibilidad para pagar el pie en cuotas.

      • Inversionistas interesados en aprovechar la valorización futura de la propiedad.

      Si te encuentras en alguna de estas situaciones, esta modalidad puede ser tu mejor aliada para entrar al mercado inmobiliario de forma estratégica.

      Lo que no debes olvidar antes de firmar

      La venta en verde puede representar una gran oportunidad para adquirir una propiedad con ventajas financieras y de elección dentro de un mercado cada vez más competitivo. Eso sí, como cualquier modelo de compra, requiere información, análisis y mucha planificación.

      Infórmate bien, visita proyectos, pregunta por pilotos, evalúa las promesas de compraventa y asegúrate de que la inmobiliaria tenga todo en regla.

      Así, podrás convertir tu próxima compra en verde en la mejor inversión de tu vida.

      Fraccional: Democratizando la inversión inmobiliaria en Chile

      Si estás considerando adquirir una propiedad, es interesante conocer alternativas innovadoras que están transformando el mercado inmobiliario chileno.

      Una de ellas es Fraccional, una fintech que permite a cualquier persona invertir en bienes raíces sin necesidad de adquirir una propiedad completa.

      Fraccional ofrece un modelo de inversión fraccionada, donde puedes comprar fracciones de propiedades desde montos accesibles, como $100.000 pesos chilenos.

      Al invertir, te conviertes en accionista de una Sociedad por Acciones (SpA) vinculada a la propiedad, lo que te otorga derechos sobre las ganancias del arriendo y la plusvalía del inmueble. ​

      Este enfoque elimina las barreras tradicionales de entrada al mercado inmobiliario, permitiendo a más personas diversificar sus inversiones sin necesidad de grandes capitales o créditos hipotecarios.

      Empieza en menos de 5 minutos
      Todos son bienvenidos